Intenso ciclo de visitas a fábricas y obras en Santiago realiza Construcción UTEM
Autor: PEDRO BERHO F|
Con el objetivo de enriquecer la enseñanza con experiencias de vinculación con el medio, y de poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula, alumnos y alumnas de la Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial tienen la oportunidad de visitar las instalaciones de tres megaproyectos ubicados en la capital.
El académico del Departamento de Ciencias de la Construcción, Dr. Marcos Díaz González, quien está a cargo de la iniciativa, señala que “la evaluación de esta experiencia es muy positiva, y es muy importante y potente para los estudiantes. Estas instancias permiten que los chicos vean en obra lo que aprenden en la sala de clases, y eso es clave. Por ello, este tipo de salidas son fundamentales para su formación profesional y, por eso mismo, uno de los sellos de la UTEM es la vinculación con el medio”.
En una primera instancia, estudiantes de tercer año de la carrera de Ingeniería en Construcción, en el contexto de la asignatura “Diseño y Construcción de Obras Viales”, visitaron la planta de asfaltos Asfalcura SpA, ubicada en la comuna de Puente Alto. Luego, el grupo de estudio, en el contexto de la asignatura de segundo año “Reología del Asfalto”, visitó la construcción del Acceso Norte del Aeropuerto Pudahuel.
“Es importante en la formación de los futuros Ingenieros Constructores UTEM, el poder realizar visitas a terreno. Como carrera tenemos muchos contactos en el tema vial, lo cual sirve para este tipo de actividades. Además contamos con un Convenio Marco con el Comité de Asfaltos, lo que facilita la investigación para los memoristas, como también la posibilidad de acceder a este tipo de visitas”, detalla el también magíster en construcción, Díaz González.
Aprendizaje en terreno
El aprendizaje en terreno y el contacto con el medio externo es un eje de enseñanza que año tras año se busca potenciar en la Escuela de Construcción Civil de la UTEM, donde permanentemente el alumnado tiene la posibilidad de vincularse con el medio y conocer de cerca el campo de desarrollo laboral al que se insertará posterior a su formación profesional. Tanto a través de visitas a obras constructivas, como con constantes charlas, seminarios y conferencias de expertos/as, los/as estudiantes obtienen las herramientas necesarias para desenvolverse de la mejor manera en la línea de desarrollo que elijan.
“Para las y los estudiantes, este tipo de vivencias les permite conocer en terreno el entorno donde aplicarán sus conocimientos y sus habilidades disciplinares. Asimismo, la vinculación con el medio laboral es una forma de fortalecer y potenciar su vocación con la profesión, de modo de forjar un fuerte compromiso con su proceso formativo. Es por ello que incluimos este tipo de experiencias en las diferentes asignaturas de las carreras, desde el primer año hasta el proceso de práctica profesional”, explica Mauricio Rubio Muñoz, director de la Escuela de Construcción Civil de la UTEM.
Las mencionadas visitas consideraron el recorrido de los/as estudiantes por las instalaciones de la planta de asfaltos Asfalcura SpA, donde pudieron apreciar el proceso de fabricación de este material para construir pavimentos flexibles. Asimismo, el grupo de futuros/as ingenieros/as constructores/as visitó la construcción del Acceso Norte del Aeropuerto Pudahuel, obra que contempla la edificación de un puente, movimientos de tierras y rellenos estructurales, como también calzadas de asfalto.
“Estas experiencias son muy enriquecedoras para nuestros estudiantes, y son formas con las que logramos que los alumnos se incentiven con la carrera y tengan un contacto directo con el ambiente en donde se van a desenvolver en unos pocos años. Ha sido una maravillosa iniciativa y que esperamos continuar realizando con las siguiente salida que tenemos programada”, subraya Diaz González.
Dentro de las próximas actividades programadas por la carrera de Ingeniería en Construcción, se encuentra la salida a terreno a realizarse el próximo viernes 30 de mayo del presente, donde más de 50 estudiantes del ramo “Introducción a la Ingeniería en Construcción” de primera año, visitarán la construcción del Edificio Consistorial, ubicado en la comuna de El Bosque.