Ingeniería Civil en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente
Información General
Título Profesional:
- Ingeniero Civil en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente
Grado Académico:
- Licenciado en Ciencias de la Ingeniería
Duración:
- 11 semestres
Horario:
- Diurno
Código DEMRE:
- 21087
Empleabilidad 1° Año
- 81% (fuente: Servicio de Información de Educación Superior / Mineduc – Dato asociado a nombre genérico que asigna SIES, no igual al nombre de la carrera en la UTEM)
Título Intermedio:
- Ingeniero en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente (al aprobar el IX semestre más aprobación en X semestre de Evaluación Ambiental y Taller de Titulo 1)
Minor:
- En Construcción, Diseño, y Obras Civiles
Anexo al título, el estudiante puede optar a uno de los siguientes diplomas:
- Gestión de Emergencias y Manejo de Crisis
- Gestión Ambiental en Minería y Procesamiento de Minerales
- Gestión para la Reducción del Riesgos a través de Técnicas de Modelamiento
Estado de Acreditación
Carrera no acreditable, ya que no cuenta con egresados de la primera cohorte de ingreso.
Informaciones
Dirección:
- Campus Área Central • Dieciocho N° 390 • Santiago
Teléfono:
- (+56 2) 2787 7311
Ponderaciones Admisión 2021
NEM:
- 15%
Ranking:
- 35%
Nueva Prueba de Acceso obligatoria de Competencia Lectora:
- 20%
Nueva Prueba de Acceso Obligatoria de Matemáticas:
- 20%
Prueba Electiva Historia y Ciencias Sociales o Prueba Electiva de Ciencias:
- 10%
Puntaje Promedio Mínimo de Postulación entre nuevas pruebas de transición Competencia Lectoras y Matemática:
- 450
Vacantes:
- 30
Puntajes Matriculados 2020
Primero
- 587
Último
- 433
Arancel 2021
Matrícula Estudiantes Nuevos:
- $164.200 (pago contado*)
Matrícula Estudiantes Antiguos:
- $107.900 (pago contado)
- $134.500 (una letra de cambio)
- $83.300 (dos letras de cambio)
Arancel Anual:
- $3.467.400
- (*) Se entiende contado dentro de las fechas del proceso de matrícula determinadas por
la Vicerrectoría Académica.
Arancel Acceso Directo:
Perfil de Egreso
El Ingeniero Civil en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente de la Universidad Tecnológica Metropolitana es un profesional con grado de licenciado, cuyo desempeño se sustenta en una formación ingenieril, científica, principios éticos, con responsabilidad social, innovación, capacidad de liderazgo y trabajo en equipo. Sus competencias lo habilitan para dirigir y evaluar proyectos en los ámbitos de seguridad y salud ocupacional, procesos industriales y ambientales, riesgos laborales y ambientales, sistemas de calidad, incorporando la variable económica y social para el desarrollo sustentable de los proyectos.
Campo Ocupacional
El Ingeniero Civil en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente puede desempeñarse tanto en el ámbito estatal como en el privado, sector productivo o de servicios, gestionando proyectos del área, como consultor nacional e internacional, creando, diseñando, modelando, dirigiendo y planificando sistemas de seguridad, protección civil, gestión de reducción del riesgo de desastres GRRD, salud ocupacional, calidad y/o medio ambiente, entre otras. Las competencias adquiridas le permiten ocupar cargos de alta dirección tanto en el ámbito público como privado, además de liderar los departamentos de Prevención de Riesgos, según la normativa establecida en la Ley N°16.744 y en el D.S. N° 40.
MALLA CURRICULAR
1° Año
I Semestre
- Introducción a la Ingeniería
- Taller de Matemática y Elementos de Álgebra
- Biología
- Química General
- Dibujo e Interpretación de Planos
- Taller para el Desarrollo del Pensamiento Lógico Deductivo
II Semestre
- Cálculo I
- Física I
- Bioquímica
- Ecología y Ecosistemas
- Fundamentos de Prevención de Riesgos
- Taller de Comunicación Efectiva
2° Año
III Semestre
- Cálculo II
- Física II
- Termodinámica
- Estadística y Probabilidades
- Toxicología y Sustancias Peligrosas
- Taller de Ciencia y Tecnología
IV Semestre
- Cálculo III
- Física Ambiental
- Transferencia de Calor
- Legislación Laboral
- Resistencia de Materiales
- Taller de Principios de Sustentabilidad
3° Año
V Semestre
- Mecánica de Fluidos
- Seguridad Industrial
- Desarrollo Sustentable
- Administración y Economía
- Taller de Innovación y Emprendimiento
- Asignatura 1 Minor
VI Semestre
- Higiene Industrial
- Protección y Control de Incendios
- Gestión de Recursos Naturales
- Operaciones Unitarias
- Legislación Ambiental
- Asignatura 2 Minor
4° Año
VII Semestre
- Procesos Industriales
- Riesgos Específicos
- Emisiones Atmosféricas
- Producción Limpia
- Gestión y Tratamiento de Aguas
- Práctica Profesional I
VIII Semestre
- Minería y Procesamiento de Minerales
- Modelamiento de Sistemas Ambientales
- Salud Ocupacional
- Metodología de la Investigación
- Asignatura 3 Minor
- Práctica Profesional II
5° Año
IX Semestre
- Ventilación Industrial
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Gestión y Tratamiento de Residuos
- Gestión Ambiental Aplicada
- Asignatura Diploma 1
- Asignatura Diploma 2
X Semestre
- Taller de Título I
- Gestión de la Innovación
- Diseño, Gestión y Planificación de Procesos
- Diseño de Sistemas de Calidad
- Evaluación Ambiental
- Asignatura Diploma 3
6° Año
IX Semestre
- Taller de Título II
- Dirección de Empresas
- Proyectos de Ingeniería
- Gestión de Proyectos
- Práctica Profesional III